loader image

VISADOS de Residencia Temporal para CANADA

Sabemos que este es un tema complejo para ti y para eso estamos aquí. No te preocupes, déjanos esto a nosotros. Queremos llevarte de la mano para que esta sea una buena experiencia y de paso ahorres tiempo y dinero!

 Los beneficios que obtendrás una vez te inscribas con nosotros son:

Atención personalizada y gratuita

Cronograma de planeación de tiempos de presentación en la embajada

Información actualizada y acompañamiento en la realización de formularios y revisión de documentos

Programación de tu cita, recomendaciones para la entrevista personal y toma de biométricos

Envío de documentación por correo físico 

Guía para finalizar los tramites de viaje 

Contenido

  1. Qué visa se necesita para ingresar a Canadá?
    • Cuál es tu principal propósito para visitar Canada y por qué?
    • Cuanto tiempo quieres permanecer en Canada?
    • Como estás pensando viajar a Canada?
    • Estos aspectos pueden ser susceptibles al tipo de aplicación:
  2. Cuáles son los tipos de visado de Residencia Temporal para aplicar a Canada?
    • Visa de Visitante Temporal
    • ETA (Electronic Travel Authorization)
    • Quienes pueden aplicar al ETA?
    • A dónde debo dirigirme para solicitar el ETA?
    • Costo del trámite:
    • Aspectos a tener en cuenta para solicitar un permiso eTA:
    • Visa de Permiso de Estudios (Study Permit)
    • Quienes pueden aplicar a una Study Permit visa?
    • A dónde debo dirigirme para solicitar una visa Study Permit?
    • Cuánto cuesta el tramite de la Study Permit visa?
  3.  ¿Qué cursos o programas puedo estudiar en Canada?
  4.  ¿Puedo trabajar en Canada?
  5.  ¿Que es el Post Graduate Work Permit (PGWP)?
    • Cuál es la duración del Post Graduate Work Permit (PGWP)
    • Cuándo debo aplicar al Post Graduate Work Permit (PGWP)?
    • Cómo debo aplicar y qué documentos voy a necesitar para solicitar un PGWP?
    • Mi pareja tiene derecho a extender su permiso de trabajo junto con mi PGWP?

Si deseas tomar el servicio de orientación en el trámite de tu visa en cualquiera de los diferentes destinos ofrecidos y no te encuentras inscrito en uno de nuestros programas, no te preocupes, igualmente podemos ayudarte, para mayor información contáctanos.

*La aprobación del visado depende única y exclusivamente de la embajada.

1. Qué visa se necesita para ingresar a Canadá?

Lo primero que necesitas establecer es el propósito de tu viaje para aplicar al tipo de visado adecuado y evitar el rechazo de tu aplicación. Nosotros te ayudaremos a establecerlo, para ello debes tener en cuenta las siguientes preguntas:

  • Cuál es tu principal propósito para visitar Canada y por qué?

Visitar: ir de vacaciones, visitar familiares, amigos

Estudiar: realizar un programa de intercambio, de idiomas, una carrera, un posgrado

Trabajar: aplicar a un trabajo en Canada para obtener experiencia laboral

Visitar + estudiar + trabajar: conocer diferentes lugares mientras realizo una inmersión académica que me permita obtener experiencia laboral

  • Cuánto tiempo quieres permanecer en Canada?

Menos de seis meses
Más de seis meses

  • ¿Cómo estás pensando viajar a Canada?

Solo
Acompañado

 

  • Estos aspectos pueden ser susceptibles al tipo de aplicación:
  • Edad
  • Nacionalidad
  • Formación académica
  • Experiencia laboral
  • Nivel o certificación del idioma (inglés o francés)
  • Capacidad financiera

2.Cuáles son los tipos de visado de Residencia Temporal para aplicar a Canada?

Dependiendo de tu propósito de viaje y de tus particularidades personales tendrás la opción de aplicar a los siguientes tipos de visado:

  • Visa de visitante temporal
  • Eta (Electronic Travel Authorization)
  • Visa de estudiante
  • Visa de trabajo temporal

Visa de Visitante Temporal

Este tipo de visa es el adecuado si:
  • Deseas visitar Canada como turista por un periodo menor a 6 meses (cortas estadías)
  • Deseas estudiar un programa de corta duración menor a 6 meses (curso de idiomas)
  • Con este tipo de visado no está permitido trabajar en Canada.

Quiénes pueden aplicar a una visa de Visitante Temporal?

Si eres ciudadano de Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica entre otros

A dónde debo dirigirme para solicitar una visa de Visitante Temporal?

Debes solicitar una cita vía online y presentarte en uno de los CVAC – Centro de solicitud de Visas del Canada en tu país de origen para la toma de datos biométricos (si aplica para tu país de origen). Allí podrás entregar toda la documentación requerida a menos que realices tu aplicación de manera online.

Costos del trámite:

Pago en línea costo del arancel de visa: CD$100
Dependiendo de la forma en que realices tu aplicación (online o papel) habrá costos adicionales
*En el caso de Colombia se deben presentar datos biométricos: CD$85

ETA (Electronic Travel Authorization)

Aplica para ingresar a Canada en términos de turista o trabajo hasta por un periodo máximo de 180 días. La autorización es válida por un periodo de dos años a partir de la fecha de su emisión. Si tu pasaporte se vence o se modifica durante este periodo, deberás volver a solicitar la autorización de viaje teniendo en cuenta los datos de tu nuevo pasaporte. Para efectos de los puntos de control en los aeropuertos recomendamos imprimir la aprobación de tu ETA.

¿Quienes pueden aplicar al ETA?

Todos aquellos ciudadanos pertenecientes a alguno de los 55 países exentos de visado entre ellos: Chile, España, Estados Unidos, México, Portugal etc.

¿A dónde debo dirigirme para solicitar el ETA?

La autorización electrónica eTA deberás solicitarla en línea aquí (https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/eta/apply.html)

Costo del trámite:
Pago en línea CAD$7

Aspectos a tener en cuenta para solicitar un permiso ETA:

  • Solo aplica para ingresar por vía aérea
  • Máximo tiempo de estancia 180 días o según criterio del oficial de inmigración
  • Tiene validez por 2 años o una vez se haya vencido o modificado tu pasaporte
  • Si el eTA se vence una vez has ingresado a Canada esto no tendrá ninguna importancia
  • Tu pasaporte deberá tener una validez mínima de seis meses para que el eTA siga vigente
  • Es obligatorio salir de Canadá antes de que venza el periodo permitido de tu estancia
  • Una vez que hayas ingresado a Canadá no podrás modificar tu estado de inmigración
  • El ETA es válido por múltiples entradas. Sin embargo, no es una opción que otorgue automáticamente la renovación del periodo máximo de estancia (180 días)
Visa de Permiso de Estudios (Study Permit)
Este tipo de visa es el adecuado si:
  • Deseas realizar un programa de estudio mayor a 6 meses (curso de idioma, diploma etc)
  • Deseas realizar un programa de estudio menor de 6 meses (curso de idioma) presentando adicionalmente una carta condicional de un College o una universidad canadiense
  • Con este tipo de visado es permitido trabajar en Canada, aplican requisitos

¿Quienes pueden aplicar a una Study Permit visa?

Si eres ciudadano de Colombia, Perú, Argentina, Costa Rica entre otros

¿A dónde debo dirigirme para solicitar una visa Study Permit?

Debes solicitar una cita vía online y presentarte en uno de los CVAC – Centro de solicitud de Visas del Canada en tu país de origen para la toma de datos biométricos (si aplica para tu país de origen). Allí podrás entregar toda la documentación requerida a menos que realices tu aplicación de manera online.

¿Cuánto cuesta el tramite de la Study Permit visa?

Pago en línea costo del arancel de visa: CD$150
Dependiendo de cómo realices tu aplicación (online o papel) habrá costos adicionales
*En el caso de Colombia se deben presentar datos biométricos: CD$85

3. Qué cursos o programas puedo estudiar en Canada?

  • Cursos de idiomas (inglés o frances) mayores a 6 meses
  • Cursos de idiomas (inglés o frances) menores a 6 meses con carta condicional de un college o universidad
  • Programas técnicos: Foundations, certificados y diplomas de corta duración, diplomas de corta/media duración con opción de prácticas (Co-op)  VER AQUÍ
  • Programas de pre grado: Diplomas, Carreras o bachelors VER AQUÍ
  • Programas de pos grado: postgraduate diplomas y maestrías VER AQUÍ
  • Aquí te explicamos los programas y rutas para obtener un título de educación superior en Canadá VER AQUÍ

4. ¿Puedo trabajar en Canada?

Si, si cumples con los siguientes requerimientos:

  • Haber sido aceptado en un college o una universidad autorizado por el gobierno
  • Que el programa que elegiste te otorgue un título
  • Podrás trabajar, dependiendo del programa elegido, 20 horas a la semana en el periodo de estudio y 40 horas en el periodo de la práctica
  • No aplican cursos de idiomas.

5. ¿Que es el Post Graduate Work Permit (PGWP)?

El PGWP es un tipo de visado, de permiso de trabajo emitido por el gobierno canadiense a quienes hayan cursado un programa en una universidad o un college público. Sin embargo, no todos los cursos ofrecen el derecho a solicitar el PGWP. Si luego de culminar tus estudios decides aplicar a un PGWP, estos serán los requisitos y beneficios para aplicar a este visado:

  • Debes haber estudiado un programa universitario o de college mínimo con 8 meses de duración
  • Debes haber realizado tu programa en una universidad o college autorizado por el gobierno
  • Debes solicitarlo como máximo hasta 90 días después de la finalización de tu curso
  • Obtendrás un permiso de trabajo de ocho meses hasta tres años de duración

¿Cuál es la duración del Post Graduate Work Permit (PGWP)?

La duración del permiso de trabajo dependerá del tiempo que hayas estudiado:

  • Si has estudiado menos de 8 meses este permiso no aplicara para ti
  • Si has estudiado entre 8 meses y 2 años la duración del permiso será igual a la duración de tu programa de estudio
  • Si estudiaste 2 años o más será decisión del oficial de inmigración de otorgar hasta 3 años de duración

¿Cuándo debo aplicar al Post Graduate Work Permit (PGWP)?

  • Debes solicitarlo como máximo 90 días después de la finalización de tu curso
  • Tu permiso de estudios deberá estar vigente
  • Si la validez de tu permiso de estudios es inferior a la duración de tu programa de estudio o que el plazo de la aplicación del PGWP, deberás hacer una extensión de tu permiso de estudios al menos seis meses antes de finalizar el curso

¿Cómo debo aplicar y qué documentos voy a necesitar para solicitar un PGWP?

Aplicas en línea en el sitio oficial de inmigración canadiense o por correo físico
Los documentos son los solicitados por inmigración:

  • Copia del pasaporte completo
  • Copia de tu permiso de estudios
  • Copia de tu diploma o certificado obtenido del college o universidad en
  • Canada
  • Carta oficial del college o universidad donde se declare el término del programa
¿Puedo viajar con mi pareja a Canada mientras estoy estudiando?

Sí, siempre y cuando el aplicante principal tenga una visa Study Permit y haya sido aceptado en un programa de educación superior autorizado por el gobierno canadiense. Aplican algunas excepciones para colleges o universidades que ofrecen programas de inglés como paso para iniciar una carrera o postgrado. Siendo así, podrás llevar a tu pareja y a tus hijos en calidad de visitantes. Ellos podrán permanecer el tiempo que tienes autorizado con tu visa de permiso de estudios.

¿Mi pareja tiene derecho a extender su permiso de trabajo junto con mi PGWP?

Para que tu pareja pueda extender su permiso de trabajo junto con tu PGWP deberá:
Tener un contrato de trabajo firmado por una empresa en el momento de la aplicación
La oferta debe ser full-time y debe estar dentro de NOCs 0, A o B. NOC (Ver Aquí) es un sistema nacional que clasifica y describe todas las ocupaciones en Canada

Viaja, Estudia, Explora!

Abrir chat